Archivada la denuncia contra Messi y su fundación

Esta semana la jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, archivó la denuncia presentada por un particular contra el futbolista del Barcelona y la selección argentina, Lionel Messi y algunos miembros de su familia por presuntos delitos contra la hacienda pública, estafa, contables y blanqueo de capitales a través de su fundación.

La magistrada ha indicado que después de una compleja y exhaustiva investigación de casi dos años no se ha acreditado la existencia de actuación delictiva alguna por parte de los denunciados, tal y como ha señalado la fiscalía en su petición de sobreseimiento.

Concretamente, no se logró observar que la fundación Leo Messi, fuera un instrumento utilizado por los denunciados para desviar y ocultar fondos para eludir el pago de los tributos correspondientes e incluirlos a su patrimonio, tal y como sostenía el denunciante, Federico Rettori.

Tambien menciona que no se ha acreditado la utilización de cuentas bancarias para esconder al verdadero dueño de bienes ni el uso de conceptos que no se correspondieran a la realidad.

La magistrada asegura que de la documentacion enviada por la fundación Messi, se desprende que el denunciante no mantuvo relacion laboral alguna con la misma, y agrega que tampoco se ha acreditado otro tipo de vinculo contractual de lo que pudiera derivarse para él perjuicio alguno.

Concluye que no solo nunca se ha acreditado, haber sufrido perjuicio alguno, sino que las posibles irregularidades que presentaba en su denuncia se han demostrado claramente inexistentes, tras las diligencias practicadas y después de un análisis de los informes de la agencia tributaria, del protectorado catalán de fundaciones y de la fundación Leo Messi.

La jueza también recordó que debido a la escasa fiabilidad del denunciante se acordó realizar una exhaustiva investigación de las actuaciones de la fundación Leo Messi.

También menciona que finalmente se ha descubierto que a través de la sociedad, Social Team se presentó a la fundación de Messi, una propuesta para colaborar en un proyecto en contra de la mortalidad infantil en Sierra Leona, que iba a liderar la asociación llamada » Por un buen camino», que el denunciante presidía y se vió frustrado ya que el gobierno de este país frenó los proyectos debido a la pandemia del ébola, lo que según explica le fué comunicado a Rettori el 8 de septiembre de 2014, y no informó a la fundación Leo Messi, de la que ya había recibido para llevar a cabo el proyecto, 100.000 euros en dos donaciones.

Añade que después de aquella comunicación percibió la fundación un nuevo donativo de 50.000 euros con destino al proyecto ya inexistente en junio de 2015.

La jueza recuerda que el denunciante declaró que llevó a cabo la demanda contra la fundación Leo Messi para obtener el importe integro de lo que habría supuesto el coste del proyecto, pero declinó tras llegar a un acuerdo. LGS/Uzcátegui

Scroll to Top