El sábado 25 de Febrero del año cursante se ha hecho historia en el fútbol femenino venezolano, pues se dio inicio a la primera edición de La Copa Venezuela Femenina en el CNAR de Yaracuy. Dicha competencia tiene por objeto convertirse en una plataforma de desarrollo para incentivar a las generaciones de relevo. En los siguientes torneos participarán 19 clubes provenientes de 19 estados del país.
Dicho torneo cuenta con la participación de aquellos equipos que quedaron campeones en La Liga Nacional de Fútbol Femenino, que fue celebrada en el año 2022. El formato de competición divide al país en ocho regiones, cada una estará compuesta por tres estados y de allí surgirán los 8 equipos que competirán en cuartos de final, semifinales y final hasta que uno de los equipos triunfe como campeón de fútbol amateur femenino de Venezuela.
La primera jornada contó con la participación de los equipos: ULA FC Vs Independiente la Fría FC, Raúl Leoni FC Vs Guárico FC, Academia Richard Bolívar Vs Fundación Lara Deportiva, Texyehs FC Vs Selección Municipio Plaza, Academia Fútbol Femenino San Diego Vs Centro Hispano Venezolano, CF Hermanos Páez Vs Academia Nueva Cádiz, Clavellina FC Vs AIFI de Guayana.
Hay grandes expectativas en esta competición por todo lo que representa. No es solo una oportunidad para las 360 jugadoras que estarán participando para demostrar su talento, también es el momento para que el fútbol femenino se expanda y le de la bienvenida a jóvenes talentosas que estén dispuestas a evolucionar y hacer historia.
FVF/ lgs / Comunicaciones FVF