Beneficios Sociales y Psicológicos del Boxeo

El boxeo es un deporte bien particular, que genera beneficios psicosociales tanto por su esencia como por ser una disciplina deportiva, ya que fue creado como un espectáculo de combate donde un peleador con buenas condiciones se medía contra otro que muy bien podía estar en menor condición que él. Es decir, este último tenía la oportunidad a través del entrenamiento y la determinación, imponerse ante el favorito gracias a su fuerza y su agilidad.

Por lo tanto, el boxeo engancha y atrapa especialmente a los niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social, quienes consideran que su propia vida es un combate al que tienen que enfrentarse constantemente para poder obtener algo. Cada paso en el boxeo, empezando desde el entrenamiento genera un impacto positivo psicológico y social en quien lo practica, y algunos de estos son:

Oportunidad para tener acceso a recursos económicos para satisfacer necesidades básicas, especialmente comida, techo y salud.

Oportunidad para sentirse parte de un grupo, de una comunidad en la que se tienen los mismos intereses y se es considerado parte de una familia, obteniendo un apoyo inmediato y hasta desinteresado por los entrenadores, quienes serán su primer apoyo emocional cuando tengan que hacerle frente a sus inseguridades que vienen de ideas limitantes como “No serás nadie”; “No hay oportunidades para ti”; “No hay espacio para los pobres”; así como también los primeros modeladores de conductas deseadas y hábitos prosociales.

De la mano de las anteriores viene la oportunidad de sentirse valorado, considerado y respetado, en especial para aquellos individuos que están buscando ser reincorporados en la sociedad, ya que muchos de ellos consideran al boxeo como un medio con el que pueden darle un giro a sus vidas y así transcender toda circunstancia difícil del pasado.

“El boxeo promueve la violencia”, Es común escuchar esto; sin embargo es todo lo contrario. El boxeo permite al deportista mantener la compostura ante situaciones de presión y tensión, ya que la ira y la agresividad se redirige al entrenamiento para potenciar la técnica de los golpes, convirtiéndose en una técnica de regulación emocional con la que se logra una descarga de adrenalina y sensación de bienestar.

Una de las partes de la esencia del boxeo es la resiliencia, es la que ha permitido que muchos niños y jóvenes salgan adelante, mejoren su calidad de vida, cumplan sus sueños con confianza en sí mismos, con actitud positiva, con madurez emocional y con una fuerte determinación con la que enfrentan duras batallas a lo largo de la carrera profesional, así como en su vida personal.

AMB/LGS/PERNIA

Scroll to Top