“La única rivalidad entre nosotros tendrá lugar el próximo sábado en el Maracaná. Voy a adelantar el resultado: 5-0”, vaticinó entre risas el mandatario, dirigiéndose a su homólogo argentino, Alberto Fernández, en la cumbre virtual del Mercosur.
La Canarinha y la Albiceleste, lideradas por Neymar y Messi, respectivamente, lucharán por ser el nuevo campeón de una Copa América que ha estado envuelta en una enorme controversia por celebrarse en Brasil con la pandemia del coronavirus fuera de control. Bolsonaro, líder de una ultraderecha brasileña que niega la gravedad del covid-19, fue uno de los principales impulsores en traer a última hora el torneo a Brasil, después de que Argentina y Colombia desistieran del mismo por diversas razones, entre ellas la pandemia.
La Copa América, que empezó el pasado 13 de junio, se ha celebrado sin aficionados en las gradas de los estadios y en medio de un clima de desinterés por parte de la población brasileña, motivado en parte por la grave situación sanitaria y económica.
Según el sitio web de la Copa América, hasta el momento, los técnicos Tite, de Brasil, y Lionel Scaloni, de Argentina, se cruzaron en tres oportunidades con una leve ventaja del entrenador brasileño. “Fueron dos victorias para Brasil (amistoso en 2018 y CONMEBOL Copa América 2019) y un triunfo para Argentina (Amistoso 2019).
El árbitro uruguayo Esteban Ostojich dirigirá la final de la Copa América 2021. Lo secundarán sus compatriotas Carlos Barreiro y Martín Soppi como jueces asistentes, mientras que el peruano Diego Haro será el cuarto árbitro. La sala del VAR estará a cargo del también uruguayo Andrés Cunha. Depor/lgs/SGuerra.