El Mundial de Qatar 2022 está a tan sólo 19 días, pues comienza el próximo 20 de noviembre y terminará el 18 de diciembre cuando se corone a un nuevo campeón mundial. Debido a las elevadas temperaturas que hay allí en verano, será la primera ocasión que el torneo se lleve a cabo los dos últimos meses del año.
Se dice que el mundial Qatar será uno de los más polémicos, incluso antes de su fecha de inaugural del 20 de noviembre, es para algunos uno de los torneos de futbol más controversiales de la historia.
Es la primera vez que se realizará en un país árabe, lo cual tendrá implicaciones en el desarrollo y regulación del evento, debido a que se rigen bajo las leyes del Islam. El país sede es criticado por hechos de discriminación social contra la mujer y denuncias de abuso laboral contra los trabajadores migrantes.
Qatar prohíbe el ingreso de bebidas alcohólicas al país, sólo los residentes con un permiso especial pueden comprarlo en las tiendas y es muy probable que no se permita el consumo dentro de los estadios y, en el mejor de los casos, se realice en áreas muy definidas.
Tampoco están permitidas las muestras de afecto de forma pública, sin importar la orientación sexual de las personas y, están prohibidas las relaciones sexuales extramaritales.
El gobierno de ese país informó que los aficionados que vayan a la Copa del Mundo tendrán que descargar unas aplicaciones en sus celulares que le permitirá al gobierno ver lo que tienen en sus dispositivos.
Una de las recomendaciones que se han sugerido para evitar el espionaje es no llevar a Qatar el celular personal en donde se tenga información delicada y por el contrario ocupar un equipo con comunicaciones básicas ya que las instalaciones de las apps son obligatorias y son opción para deshabilitar permisos.