Dominio absoluto de Anderson Paredes en Carayaca
El escalador venezolano Anderson Timoteo Paredes (Fundación Ángeles Hernández/Táchira) impuso un ritmo arrollador en la primera etapa de la Vuelta a La Guaira con una soberbia victoria este viernes en la parroquia Carayaca que le dió una considerable ventaja en la clasificación general en sus aspiraciones al título de la naciente carrera litoralense.
Paredes, de 25 años, arremetió contra el pelotón en el ascenso a la población de Carayaca, donde cruzó la línea de meta en 2 horas, 46 minutos y 19 segundos, estableciendo una diferencia de hasta dos minutos respecto a su compañero de equipo, Yorman Fuentes, quien lo escoltó en el podio con tiempo final de 2:48.04, mismo crono que dejó al experimentado José Alarcón (Misión Transporte/La Guaira) en el tercer lugar
La etapa inaugural del giro litoralense que retoma las carreteras del estado La Guaira después de casi dos décadas encontró en el esprinter Isaac Yaguaro (Team Carabobo) a uno de sus primeros protagonistas, quien dominó tres de los cuatro sprint disputados a lo largo de los 107km entre Los Caracas y Carayaca, tramo mixto que incluyó, además de las metas volantes, un circuito de seis circunvalaciones y altos de montaña en la recta final al 26.6% y con una altitud de 303m.
Figuras con dominio histórico en el ciclismo nacional en Vueltas al Táchira y Vueltas a Venezuela como Manuel «El Gato» Medina, el actual tricampeon del giro andino, Roniel Campos, José Alarcón, Pedro Sequera, Ralph Monsalve, Jonathan Camargo, entre otros, animan la carrera guaireña que congrega a 125 ciclistas de 13 equipos.
Este sábado 19 de marzo se correrá la segunda etapa de la Vuelta a La Guaira, que será una crono escalada de 18km aproximadamente desde el Polideportivo La Guaira hasta el puente de la carretera vieja Caracas-La Guaira.
En esta segunda fracción se unen al lote de élites masculinos las damas y los juveniles, últimos quienes serán evaluados para conforman las selecciones nacionales de Venezuela que representarán al país en los eventos del ciclo olímpico en 2022.
IND/Andrés Henríquez/lgs
«Gracias a Dios pudimos ganar esta primera etapa de alta montaña de la manera cómo la ganamos, es muy bonito esto. Creo que dimos un paso importante para buscar el título, aunque mañana hay una crono y luego nos queda la etapa final, pero el equipo vino con todo para ganar la carrera», aviso el subcampeón de la Vuelta a Ecuador 2021.
«Me siento muy contento porque busqué la carrera desde el principio , estuve comandando la fuga por más de 100km y es bueno empezar esta carrera tan bonita liderando los sprint», apuntó Yaguaro antes de agradecer «a todos los involucrados en la organización de esta gran Vuelta a La Guaira, porque nos permite a los corredores tener más opciones de competencia y kilómetros en las piernas».