La liga de Artes Marciales Mixtas (MMA) dirigida por el peleador venezolano de la UFC, Omar Morales, disputó su sexta edición este viernes 7 de julio en el Hotel Tamanaco, ubicado en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Entre los combates preliminares, resalta la gran cantidad de duelos femeninos, con un total de tres, entre ellos, destacan la pelea entre la aguerrida, Betzua Morales, de 35 años de edad ante la prometedora peleadora de 21 años de edad, Emily Bolívar.La MMA en Venezuela es un deporte en crecimiento, aunque enfrenta obstáculos debido a la falta de recursos y apoyo.
Sin embargo, los atletas venezolanos demuestran pasión y talento en la disciplina.Los antecedentes de la MMA en Venezuela se remontan a la década de 1990, cuando comenzaron a emerger peleadores locales interesados en combinar diversas disciplinas marciales en un solo deporte. En esa época, las artes marciales tradicionales como el Karate y el Jiu-jitsu brasileño ya eran practicadas en el país, pero la idea de combinar diferentes estilos en un solo deporte era una novedad.
El respaldo del público hacia la MMA en Venezuela es limitado en comparación con otros deportes más populares en el país, como el béisbol o el fútbol y aunque la MMA no cuenta con el mismo respaldo masivo que otros deportes en Venezuela, tiene su propia base de seguidores entusiastas y apasionados. La audiencia de MMA valoriza la técnica, la emoción y la habilidad de los peleadores.
La cartelera de combate en tierra vinotinto, tendrá una total de 8 peleas profesionales, en dos de ellas estará en juego cinturones de la promotora. Además,también contará con tres pleitos de lucha grappling.