El equipo venezolano liderado por Altuve, como primer bateador abrió el duelo con estacazo.
Unas angustiosas estadística reveladas por CodifyBaseball grafican el rol del principal protagonista en la victoria de Venezuela sobre Mets de New York.El bateador Jose Altuve tiene un promedio de 371 con 54 jonrones , haciendo swing al comenzar el primer lanzamiento del partido.
El venezolano conectó dos cuadrantes , ambos en el primer momento del juego , consiguiendo así el triunfo de la selección venezolana contra los metropolitanos en el estadio Clover Park de Port St. Lucie. Altuve cerro invicto en los encuentros de preparación al Clásico Mundial del Béisbol, con varios triunfos.
Esta vez los hizo al frente 481 mil espectadores en el estadio del complejo primaveral de la ciudad de Florida, tras lo que fue el Lauro ante los Astros en Wést Palm Beach la noche anterior.
La selección criolla consiguió 11 hits, Astroboy el único que duplicó en los tres turnos. Robinson Chirinos como bateador emergente en la novena entrada,sin hombre en base , consiguió las cifras definitivas .
No solo Miguel Cabrera tuvo aparición entre los 15 jugadores de posición disponibles en el rostro confeccionado por Omar López. El piloto usó de inicio, como lo indicó el periodista Carlos Valmore Rodríguez, Eduardo Escobar en la tercera base, Luis rengifo como el jardinero izquierdo, Eugenio Suárez en la inicial y Omar Narváez detrás del plato.
Una vez avanzó el careo , Escobar cubrió durante algunas entradas la pradera izquierda, Rengifo a la derecha, Suarez en la antesala, y David Peralta ingresó como guardabosque central .
Jesús y Machado aprobaron en la loma por Venezuela .
Enmanuel de Jesús abrió y pasó dos entradas en blanco, sin imparables permitidos, y dos ponches propinados, para anotarse el triunfo. El zurdo realizó 34 envíos, 20 de ellos en strike, para manipular a la toletería de New York.
El experimentado Jhoulys Chacín reveló por espacio por dos capítulos, y aunque admitió tres incogibles, logró sobrellevar el escenario para no encajar rayas. A partir de allí, desfilaron los lanzadores designados Anthony Vizcaya, Alexis Rivero y Erick Leal, quienes recibieron 8 de los 12 inatrapables del pitcheo de Venezuela. En el caso de Rivero, fue explotado con cuatro cohetes y tres rayitas, todas libres de suciedad.
Jose Ruiz cumplió con un episodio sin mayor castigo que un hit, y Andrés Machado lució en 1.1 innings. El diestro , que fue invitado al Spring Training de nacionales en Washington, tras actuar en 51 juegos con el equipo grande la temporada anterior del Big Show, y ser designado para asignación en enero, recetó a tres de los cuatro rivales que enfrentó.
Fuente: Grandes ligas de béisbol Venezuela (MLB) / lgs/ S.Guevara