Este domingo 26 de marzo culminó la Vuelta a Cataluña, que vio la proclamación en del Eslovano, Primoz Roglic, quien también se habría destacado anteriormente en el Circuito de Montjuic de Barcelona por la defensa de su liderazgo durante la etapa final, así como por sus dos victorias en las etapas de San Felíu de Guixols y Lo Port, así como la clasificación por puntos.
En el marco de esta competencia, llevada a cabo desde el 20 al 26 de marzo, en la ciudad de San Felíu de Guixols en Cataluña hasta la ciudad de Barcelona, la celebración de la Vuelta Ciclista a Cataluña 2023 en su 102ª edición, estuvo constituida en 7 etapas con un recorrido de 1.196,3 kilómetros, contando con la participación de un total de 175 competidores, en la que se encontraban múltiples favoritos y competidores con vasta experiencia.
Resaltando David de la Cruz, Carlos Verona, Ethan Hayter, Simón Carr, Mikel Bizkarra, Tsgabu Grmay, Geoffrey Bouchard, Guillaume Martin y el segundo ganador de la pasada edición, Richard Carapaz, entre otros ciclistas, que dieron la batalla desde el inicio de esta etapa por tomar la delantera.
Durante las jornadas los participantes lograron destacarse en distintas áreas dentro del circuito, como el representante de Astana – Qazaqstan, David de la Cruz, en solitario. Al igual que Roglic, Evenepoel y Marc Soler, durante las áreas en picada o subida.
La Vuelta Ciclista a Cataluña culminó con un final muy cerrado, dónde el vencedor fue Primoz Roglic (Jumbo Visma), dejándole el segundo a Remco Evenepoel (Soudal Quick – Step), por tan solo 6 segundos de diferencia, y el tercer lugar para Joao Almeida (UAE Tema Emirates), quien habría quedado en el mismo lugar que en el año anterior. De este modo dando fin a este extraordinario espectáculo deportivo internacional del ciclismo en este 2023.