La temporada 2021/2022 de la Premier League tiene como fecha de arranque el próximo viernes 13 de agosto, en donde los gunners y el recién ascendido Brentford levantarán el telón de la competencia; sin embargo, una semana antes de iniciar, la Asociación Inglesa de Fútbol (FA) anunció nuevos cambios en el VAR para que el juego sea más fluido.
Fueras de juego
La mayor participación del vídeo arbitraje en los partidos ocurre cuando se pita un fuera de lugar. Hasta la fecha, la forma de medirlo era colocando una línea de un pixel sobre el último defensor y otra paralela sobre el atacante en cuestión, lo que determinaba el offside milimétrico.
Pero en este nuevo torneo la decisión final será distinta. El procedimiento de medición seguirá siendo el mismo, con la diferencia de que las líneas trazadas será más gruesas, y en caso de que las mismas se toquen, el jugador estará habilitado. Así, los offside serán menos milimétricos.
Mike Riley, ex árbitro y actual Director de la organización de referís del fútbol británico, expresó que «Efectivamente le devolvemos 20 goles al deporte que fueron anulados la temporada pasada. Las uñas de los pies, las narices de los jugadores que estaban en fuera de juego, ya no estarán fuera de juego».
Lo que se muestra en TV
La transmisión por televisión durante las últimas dos temporadas mostraba en vivo los ajustes que se hacían desde la cabina en donde median las líneas de los fuera de juego, pero esto ya no seguirá así. Ahora sólo se mostrará la imagen final con las respectivas líneas gruesas ya trazadas.
El delay de los asistentes de línea
También hemos visto como los jueces de línea dejaban proseguir las jugadas, aunque pudieran estar en fuera de juego, hasta que finalizaran. Esto seguirá funcionando así en las ocasiones claras de gol, pero ya no tendrán que esperar para marcar el offside en las jugadas que no son de riesgo inminente.
Los contactos que son de falta
Riley también manifestó que «Perdimos un poco de ese deporte de contacto, probablemente por la intervención del VAR. La experiencia de la Euro ha demostrado que la gente agradecerá si permitimos que el juego fluya, si aceptamos que algunos contactos no son de falta: son parte del juego».
Dicho esto, los árbitros ya no estarán buscando el contacto que hizo caer a jugador, si no que harán foco en tres situaciones puntuales: ¿hubo un contacto claro?, ¿ese toque tiene una consecuencia? y ¿hace que alguien se caiga o el futbolista aprovecha ese roce para tirarse?
Goles después de una mano
Por último, también se hicieron dos modificaciones a esta regla. La primera es cómo interpretar si una mano es voluntaria o accidental, esto se juzgará si la mano está en posición natural o si amplía el espacio del jugador. Al mismo tiempo, la proximidad del que patea y si el que hizo la mano tuvo tiempo de reacción o no, serán tomadas en cuenta.
El segundo es para las situaciones en las que hay una mano en la jugada que termina en gol de forma inmediata. En caso de que el gol sea convertido por el mismo hombre que la tocó con la mano, será anulado; pero, si un jugador toca la pelota con su brazo y al instante un compañero suyo convierte, el gol será válido. En caso de que alguien convierta un gol con la mano, aunque sea de forma accidental, igualmente se anulará.
Olé Internacional Inglaterra/LGS/DBlanco