Venezuela, de la mano de la lucha libre de playa, dio un salto de autoridad en el medallero de los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022.
Ocho medallas de oro fue el saldo de Venezuela en el segundo día de competencias: seis de la lucha libre de playa y dos del surf, además de una presea de plata en lucha. Las 10 medallas en total de Venezuela, superan las seis de Colombia y Puerto Rico, con el amparo de solo dos de oro para cada nación.
La lucha cerró su calendario con solo dos derrotas en 21 combates. Sumado el botín del primer día, acumularon 30 ganados y solo tres careos perdidos.
En solo 8 segundos, Naiyeliz Gutiérrez abrió la jornada con victoria 3-0 ante Femarie Lozada de Puerto Rico en los 50 kilogramos. Después doblegó en 46 segundos, 3-0 a Andry Franco de Colombia y ganó el oro.
“Me siento muy orgullosa del logro. Le agradezco a mi esposo, a mi familia, a mis entrenadores por el apoyo. Nos sabe a gloria después de tanto tiempo sin competir. Quiero estar de nuevo en la cima y no desmayar». expresó Gutiérrez
Nathaly Grimán se apoderó del oro en los 70 kilogramos con victorias 3-0 sobre la colombiana Fernanda Ceballos, y en 46 segundos, 3-0 ante la panameña Cindy Poveda. En la final, su víctima fue Gina Santiago de Puerto Rico, a quien dominó 3-0 al minuto 37 segundos de enfrentamiento.
“Fue un gran reto para mí, al ser la primera vez que compito en lucha de playa. Los combates estuvieron difíciles, ya que los rivales están en una categoría más alta que la habitual para mí en colchón”, explicó Grimán.
Betzabeth Argüello hizo valer su jerarquía ganando primero a Cristina Manoleskos de Panamá, 3-0 en solo 28 segundos. En la final de los 60 kilogramos, Lizbeth Jaime de Puerto Rico, decidió no competir y la criolla se llevó el oro.
La atleta cojdeña indicó que se logró el objetivo de ganar esta medalla de oro. «Fueron días de entrenamiento muy fuertes. Hubo días donde mi cuerpo no resistió el esfuerzo. Trabajé muy fuerte y me hacía falta esta medalla de oro. Me da un aliento más. De seguir persiguiendo el sueño de estar en (los Juegos Olímpicos) París 2024» manifestó Arguello.
Entretanto, Adonys Montero logró el oro en los 70 kilogramos al ganar tres combates en la jornada. Primero venció 3-0 a Carlos Moreno de Puerto Rico, a falta de un minuto 56 segundos. Luego, en 38 segundos dominó 3-0 a Cornelis Bru de Surinam, para llegar a la final, donde en 50 segundos, también 3-0, ganó a Bernardo Cárdenas de México.
“Los rivales no fueron fáciles. Gracias a Dios trabajamos bien. Tuve muy buen acompañamiento, un buen sparring y un buen apoyo. Pudimos lograr el objetivo. Siempre he considerado que el rival más difícil soy yo mismo”, señaló Montero.
Pedro Ceballos se subió al primer escalón del podio en los 90 kilogramos, tras vencer viniendo de atrás 3-2 a Carlos Angulo de Colombia, transcurrido un minuto y 12 segundos. Para acceder a la final, venció en minuto, 11 segundos, a Reuben Wiltshire de Barbados con puntaje, 3-1.
“Me siento muy contento por haber obtenido esta medalla de oro para mi país, para Venezuela. Gracias a todos. En la final salí con bastantes ganas de ganar el combate rápido y eso fue un error que cometí. Este es un deporte donde hay que tener bastante concentración y bastante táctica a la hora de buscar los puntos”, contó Ceballos.
La última dorada en lucha vendría por el accionar de José Díaz en los +90 kilogramos. Primero dominó a Kempton Aparicio de Panamá 3-0 en 18 segundos, mientras en la final, se deshizo 2-0 de Jonovan Darius Smith de Puerto Rico.
“Gracias a Dios por el resultado que obtuvo el equipo de Venezuela. Lo hicimos por toda Venezuela dándole alegría a todo el país. Especialmente a nuestros familiares. Nos adaptamos muy bien a una competencia nueva para nosotros”, dijo Díaz.