El retiro emblemático del atleta Usain Bolt ha dejado un hueco en el podio de las carreras sin embargo para ocupar su lugar han surgido otros nombres como el de la jamaiquina Elaine Thompson.
Los deportistas de América del Norte y Central tienden a dominar las carreras de corta distancia, mientras que las competiciones de media y larga distancia suelen ser el coto privado de los atletas africanos.
El retiro emblemático del atleta Usain Bolt ha dejado un hueco en el podio de la carrera por antonomasia de la velocidad masculina. En la categoría femenina proceden de su misma generación otras estrellas, como Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica), quien ganó el oro de los 100 metros en Londres 2012, y Allyson Felix (EE.UU.), con la preseas de doradas.
Para ocupar su lugar han surgido otros nombres, como el de la jamaica Elaine Thompson, que completó el doblete de 100/200m en Río 2016; y Wayde van Niekerk, de Sudáfrica, que rompió el récord mundial, vigente desde hacía 17 años, de Michael Johnson. De esta forma, ganó el oro de 400m en Río 2016 con solo 24 años.
En la pasada edición de los JJ.OO., atletas de Etiopía y Kenia conquistaron todas las medallas en los 5000 y 10.000 metros femeninos. Por su parte, el etíope Almaz Ayana se alzó con el oro en esta última competición con un nuevo y espectacular récord mundial, 14 segundos más rápido que el anterior.
LGS/Cumana