Este viernes 16 de julio, la UEFA emitió un comunicado a través de las redes sociales, donde otorga al estadio de San Mamés ubicado en la cuidad vasca de Bilbao, España, la responsabilidad de albergar la final de la Champions League Femenina, en el año 2024 y posteriormente la final de la Europa League de 2025. La máxima entidad del fútbol europeo, también anunció las sedes, donde se disputarán las finales de 2022 y 2023 de la Champions Femenina, la primera se llevará a cabo en el Juventus Stadium de Turín, Italia, y segunda en la cuidad holandesa, Eindhoven.
La desición se tomó a raíz de que San Mames quedara fuera del cartel de las sedes para la Eurocopa disputadas hace unas semanas, siendo reemplazada por el Estadio de la Cartuja en Sevilla. Además la UEFA, abonará a Bilbao 1,3 millones de euros que invirtió para dicho torneo permitiendo a Euskadi recuperar la inversión realizada.
Las instalaciones de este fantástico templo del fútbol mundial cuenta con capacidad para mas de 50.000 espectadores, y fue contruido justo donde se encontraba el viejo San Mamés, que tenia 90 años de antigüedad, y ha visto a su equipo femenino en acción logrando una marca historiada de asistencia para el futbol español de 48.121personas en lo que fue un partido de eliminatoria copera en el año 2019.
Entre los antecedentes, San Mamés ya ha albergado dos series de cuartos de final y una semifinal de Champions League Femenina en la temporada 2019-20, por lo que ya cuenta con experiencia previa de cara a estos partidos de suma importancia.
Otra de las ventajas es que en el año 2024, si cualquier equipo español llega a esta instancia decisiva será, anfitrión del torneo más importante a nivel de clubes femeninos en Europa.
LGS/Uzcátegui