El tenis sudamericano está pasando por un buen momento y esto se ha demostrado con los 22 sudamericanos clasificados para la gran competición de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 que tendrá inicio en 5 días.
Como era de esperar, uno de los países con más representantes es Argentina con siete clasificados: Diego Schwartzman, Facundo Bagnis, Federico Coria y Francisco Cerùndolo en singles masculinos. En singles femeninos, solo estará Nadia Podoroska. En dobles, Horacio Zeballos junto a Andrés Molteni y además Zeballos estará en dobles mixtos con Podoroska.
Por otra parte, Brasil es el segundo país sudamericano con más raquetas clasificadas para ir a Tokyo 2020: En singles masculinos estarán presentes Thiago Monteiro y Joao Menezes. Para dobles masculinos, ira la pareja de Bruno Soares y Marcelo Melo y también estará Marcelo Demoliner que jugara junto a Thiago Monteiro. Para dobles femeninos, será la pareja de Laura Pigoss y Luisa Stefani.
Colombia tendrá a 4 tenistas con Daniel Galán en single masculino, Camila Osorio en single femeninos y la dupla Juan Sebastián Cabal y Roberto Farah en dobles.
Chile por su parte, sufrió la baja de Christian Garín y solo contará en singles masculinos con Marcelo Barrios. Paraguay, como en Londres 2012 y Rio 2016, alentará incondicionalmente por Verónica Cepede, quien en sus dos anteriores participaciones cayó en primera ronda.
El tenis boliviano también se mete y celebra después de 21 años sin clasificar un tenista a los Juegos Olímpicos. Hugo Dellien dirá presente y será el primer tenista de Bolivia después de que Diego Camacho haya estado en Sídney en el 2000.
Por último, Perú también se clasifica después de 7 años y rompe una racha negativa. Juan Pablo Varillas será el responsable de representar a su país en estos Juegos Olímpicos Tokyo 2020.
Estos veintidós tenistas, tendrán la gran responsabilidad de representar a su país y a toda Sudamérica, aun así, todos los focos se posan en el Argentino Diego Schwartzman, quien es el sudamericano de mejor ranking (12º).
LGS/AALVERNIA